CLAVE DEL PRODUCTO: 8520 | |
---|---|
GENERALIDADES | |
Comercializador: | Tecnobotánica de México |
Tipo de documento: | Ficha técnica |
Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-23 |
Imagen del producto: |
![]() |
Clave del producto: | 8520 |
Número de código de barras del producto: | 7501600185201 |
Denominación del producto: | CUACHALALATE SIX PACK CAPLETAS |
Marca: | BIOVERDE ® |
Fabricante: | RANCHO BIOVERDE, SA DE CV |
Categoría del producto: | SISTEMA DIGESTIVO Y SUS SUPLEMENTOS |
Contenido neto: | CJA. CON 60 x 6 |
Unidad de medida: | 1,58 oz. |
Estado físico: | CAPLETAS |
Contenido neto por cada dosis: | 750 mg. |
Via de uso o administración: | ADMINISTRACION ORAL |
Instrucciones para su uso consumo: |
TOMAR DOS (2) CAPLETAS DIARIAMENTE. |
Instrucciones para su preparación: |
NO APLICA |
Precauciones: | MUJERES EMBARAZADAS O LACTANDO DEBERIAN CONSULTAR A UN MEDICO. ANTES DE USAR CUALQUIER PRODUCTO, NO |
Necesidades de refrigeración: |
NO
|
Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
Clave de producto SAT: | 51191900 |
Unidad de medida SAT: | NMP |
INFORMACION NUTRIMENTAL | |
---|---|
Información nutrimental por porcion: |
![]() |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INGREDIENTES | |
---|---|
Ingredientes: |
CUACHALALATE (Amphipterygium adstringens Schiede ex Schlech.) |
Información de los principales ingredientes: |
Las heridas que suelen salir sobre todo sobre la mucosa de la cavidad oral, como el interior de las mejillas, la lengua, el paladar blando o la base de las encías, son lo que se denominan aftas bucales. Se trata de llagas abiertas con forma redondeada u ovalada, de color blanquecino o amarillento, normalmente con un halo rojizo alrededor. Su tamaño oscila entre los 3 y los 8 milímetros y pueden aparecer en solitario o en varios grupos de hasta 20 o más, lo cual afecta de manera considerable a la calidad de vida, puesto que resultan dolorosas. Los especialistas hablan de tres tipos de aftas o llagas en función de su morfología. Están las aftas menores, que suponen el 80% de los casos de estas afecciones, que aparecen principalmente en solitario y que se suelen curar de manera espontánea a los siete días. Las aftas mayores, con un tamaño de más de 1 centímetro, se resuelven en unas semanas, pudiendo dejar una cicatriz residual. El tercer grupo al que se refieren los expertos son a las llagas herpetiformes, que son los casos en los que salen numerosas úlceras, con un tamaño pequeño (de entre 1 y 3 milímetros) y que desaparecen en semanas, dejando en ocasiones alguna marca residual. Asimismo, se pueden diferenciar entre lesiones agudas, crónicas y recurrentes. Las de tipo recurrente, que afectan al 20% de la población general, suelen aparecer por primera vez durante la infancia, pero son en la adolescencia y durante el comienzo de la edad adulta las etapas de la vida en la que más nos afectan. Con el paso de los años, es más difícil padecerlas. No son lesiones graves, pero sí muy molestas, puesto que provocan dolor al comer o beber, pero, incluso, molestan al hablar. Es fácil detectarlas porque son manchas blanquecinas con bordes rojos y de pequeño tamaño que se vuelven grises cuando comienzan a curarse. Comienzan con una sensación de ardor u hormigueo, dando paso a la aparición de un pequeño bulto rojo, para terminar con una herida abierta. En algunos casos, provocan síntomas de malestar o indisposición general, fiebre o inflamación de los ganglios linfáticos. El “CUACHALALATE” (Amphipterygium adstringens Schiede ex Schlech.) contiene sustancias bacteriostáticas las cuales detienen y matan a la bacteria que promueve la molesta gastritis. También es útil para problemas de ulceras gástricas y duodenales, ayuda en problemas circulatorios, purifica y desintoxica la sangre, útil en aftas bucales, fuegos y problemas de encías. Sirve como coadyuvante en problemas gastrointestinales, infección o inflamación intestinal, para limpiar el estómago, para el hígado, la vesícula, se usa en fiebres, calentura y afecciones urinarias. Auxiliar en enfermedades de la piel y de la mujer. Se recomienda su uso como auxiliar en el tratamiento de la gastritis y la colitis. Asimismo, para tratar úlceras, cáncer del estómago, antitumoral y anticancerígeno en cierto tipo de tumores. (Fuente: http://balamherbolaria.blogspot.com/p/capsulas-de-cuachalalate.html) |