CLAVE DEL PRODUCTO: 3807 | |
---|---|
GENERALIDADES | |
Comercializador: | Tecnobotánica de México |
Tipo de documento: | Ficha técnica |
Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-21 |
Imagen del producto: |
![]() |
Clave del producto: | 3807 |
Número de código de barras del producto: | 7501600138078 |
Denominación del producto: | HOJAS DE AGUACATE CRIOLLO |
Marca: | PARASICURE ® |
Fabricante: | FITOCEUTICOS, SA DE CV |
Categoría del producto: | SISTEMA DIGESTIVO Y SUS SUPLEMENTOS |
Contenido neto: | 60 ML |
Unidad de medida: | 2,11 fl.oz. |
Estado físico: | Extracto vegetal |
Contenido neto por cada dosis: | NO APLICA |
Via de uso o administración: | ADMINISTRACION ORAL |
Instrucciones para su uso consumo: |
AGREGAR 40 GOTAS A 250 ML (1 VASO) DE AGUA Y TOMARLO ANTES DE LOS ALIMENTOS. |
Instrucciones para su preparación: |
NO APLICA |
Precauciones: | MUJERES EMBARAZADAS O LACTANDO DEBERAN DE CONSULTAR A SU MEDICO. ANTES DE USAR CUALQUIER PRODUCTO , |
Necesidades de refrigeración: |
NO
|
Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
Clave de producto SAT: | 51191900 |
Unidad de medida SAT: | WW |
INFORMACION NUTRIMENTAL | |
---|---|
Información nutrimental por porcion: |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INGREDIENTES | |
---|---|
Ingredientes: |
EXTRACTOS: AGUACATE CRIOLLO-HOJA (Persea americana Mill.var. Criollo) CHAPARRO AMARGOSO-PLANTA (Castela tortuosa Liebm) QUELITE DE ZORRILLO-HOJAS (Chenopodium graveolens (Willd.) Weber) ZOPILOPAZTLE-SEMILLA (Swietenia macrophylia, King.) ALTAMISIA-PLANTA (Parthenium hysterophorus L.) CATARINILLA-PLANTA (Salpianthus arenarius Humb. & Bonpl.) BISBIRINDA-TALLO (Castela texana (Torr. & A. Gray) Rose) GUAYABA-HOJA (Psidium guajava, L.) SAÑATE-HOJA (Brickellia veronicifolia (Kunth) A. Gray) |
Información de los principales ingredientes: |
La infección con oxiuros es el tipo de infección con lombrices intestinales más frecuente en los Estados Unidos y es una de las que ocurren con mayor frecuencia en todo el mundo. Los oxiuros son delgados y blancos, miden alrededor de 1/4 a 1/2 pulgada (aproximadamente de 5 a 13 milímetros) de largo. Mientras la persona infectada duerme, los oxiuros hembra ponen miles de huevos en los pliegues de la piel que rodea al ano. La mayoría de las personas infectadas con oxiuros no presenta síntomas, sin embargo, algunas personas sufren picazón anal y sueño inquieto. La infección con oxiuros ocurre, con mayor frecuencia, en niños en edad escolar, y los huevos microscópicos se contagian con facilidad de un niño a otro. El tragar o inspirar por accidente huevos de parásitos intestinales causa una infección por parásitos intestinales. Los huevos microscópicos pueden llegar a la boca a través de alimentos y bebidas contaminados, o a través de los dedos. Una vez que se tragan, los huevos eclosionan en los intestinos y maduran hasta convertirse en gusanos adultos al cabo de unas semanas. Los parásitos intestinales hembra pasan a la zona anal para poner sus huevos, lo que a menudo provoca picazón anal. Cuando la persona se rasca la zona donde hay picazón, los huevos se adhieren a los dedos y se meten debajo de las uñas. Luego, los huevos se transfieren a otras superficies, como juguetes, ropa de cama o asientos de inodoros. Los huevos también pueden transferirse de los dedos contaminados a alimentos, líquidos, ropa o a otras personas. Los huevos de parásitos intestinales pueden sobrevivir de dos a tres semanas en las superficies. Las infecciones típicas por parásitos intestinales no causan problemas graves. En raras ocasiones, las infestaciones importantes pueden provocar una infección de los genitales femeninos. El parásito puede trasladarse desde la región anal hasta la vagina y el útero, las trompas de Falopio y alrededor de los órganos pélvicos. Esto puede causar problemas como la inflamación de la vagina (vaginitis) y del recubrimiento interior del útero (endometritis). El “QUELITE DE ZORRILLO-HOJAS” (Chenopodium graveolens (Willd.) Weber) contiene las disenterías, quita las inflamaciones y arroja del vientre los animales nocivos. Al “SAÑATE” (Brickellia veronicifolia (Kunth) A. Gray) se le utiliza para la infección intestinal, indigestión, mala digestión, el empacho y de manera general, para el estómago. También para la disentería. La “ALTAMISIA” (Parthenium hysterophorus L.) ha sido utilizada para aliviar la fiebre, dolores de cabeza, artritis y problemas digestivos. Es muy efectiva para eliminar parásitos intestinales. (Fuente: https://lossaboresdemexico.com/hierba-de-zorrillo/) |