CLAVE DEL PRODUCTO: 8594 | |
---|---|
GENERALIDADES | |
Comercializador: | Tecnobotánica de México |
Tipo de documento: | Ficha técnica |
Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-23 |
Imagen del producto: |
![]() |
Clave del producto: | 8594 |
Número de código de barras del producto: | 7501600185942 |
Denominación del producto: | CORTEZA DE POCHOTE |
Marca: | HERBAPROLAX ® |
Fabricante: | FITOCEUTICOS, SA DE CV |
Categoría del producto: | SISTEMA DIGESTIVO Y SUS SUPLEMENTOS |
Contenido neto: | 50 tabs. |
Unidad de medida: | 0,35.oz. |
Estado físico: | Tabletas |
Contenido neto por cada dosis: | 200 MG |
Via de uso o administración: | ADMINISTRACION ORAL |
Instrucciones para su uso consumo: |
TOMAR UNA (1) TABLETA CUANDO SE NECESITE. |
Instrucciones para su preparación: |
NO APLICA |
Precauciones: | MUJERES EMBARAZADAS O LACTANDO DEBERIAN CONSULTAR A UN MEDICO. ANTES DE USAR CUALQUIER PRODUCTO, NO |
Necesidades de refrigeración: |
NO
|
Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
Clave de producto SAT: | 51191900 |
Unidad de medida SAT: | U2 |
INFORMACION NUTRIMENTAL | |
---|---|
Información nutrimental por porcion: |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INGREDIENTES | |
---|---|
Ingredientes: |
POCHOTE-CORTEZA (Ceiba aesculifolia Kunth) CAÑA FISTULA -VAINA (Cassia fistula, L.) SENNA-HOJAS (Cassia angustifolia L.) |
Información de los principales ingredientes: |
Se entiende por hemorragia digestiva, la pérdida de sangre que se origina en cualquier segmento del tubo digestivo, desde el esófago hasta el ano. El "POCHOTE" (Ceiba paentandra, L.) posee propiedades antihemorrágicas y antiinflamatorias gracias a la presencia de lactonas terpénicas y mezcla de compuestos fenólicos y carboxílicos. (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ceiba_pentandra) |