CLAVE DEL PRODUCTO: 2142 | |
---|---|
GENERALIDADES | |
Comercializador: | Tecnobotánica de México |
Tipo de documento: | Ficha técnica |
Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-27 |
Imagen del producto: |
![]() |
Clave del producto: | 2142 |
Número de código de barras del producto: | 7501600121421 |
Denominación del producto: | CÁPSULAS DE LECITINA DE SOYA Y AVENA |
Marca: | LECISATIVA ® |
Fabricante: | FITOCEUTICOS, SA DE CV |
Categoría del producto: | SISTEMA CIRCULATORIO Y SUS SUPLEMENTOS |
Contenido neto: | 60 cáps. |
Unidad de medida: | 0,93 oz |
Estado físico: | Cápsulas |
Contenido neto por cada dosis: | 440 mg |
Via de uso o administración: | ADMINISTRACION ORAL |
Instrucciones para su uso consumo: |
TOMAR DOS (2) CAPSULAS ANTES DE LOS ALIMENTOS 3 VECES AL DIA. |
Instrucciones para su preparación: |
NO APLICA |
Precauciones: | MUJERES EMBARAZADAS O LACTANDO DEBERIAN CONSULTAR A UN MEDICO. ANTES DE USAR CUALQUIER PRODUCTO, NO |
Necesidades de refrigeración: |
NO
|
Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
Clave de producto SAT: | 51191900 |
Unidad de medida SAT: | H87 |
INFORMACION NUTRIMENTAL | |
---|---|
Información nutrimental por porcion: |
![]() |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INGREDIENTES | |
---|---|
Ingredientes: |
LECITINA DE SOYA (Glycine max L.) |
Información de los principales ingredientes: |
La enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico es un término genérico para múltiples y variadas afecciones hepáticas que afectan a las personas que beben muy poco o nada de alcohol. Como el nombre lo implica, la principal característica de la enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico es una gran acumulación de grasa en las células del hígado. La esteatosis hepática no alcohólica, una forma potencialmente grave de la enfermedad, se caracteriza por la inflamación del hígado que puede avanzar hacia la cicatrización y el daño irreversible. Este daño es similar al causado por el consumo excesivo de alcohol. En su forma más grave, la esteatosis hepática no alcohólica puede avanzar hacia la cirrosis y la insuficiencia hepática La enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico es cada vez más frecuente en todo el mundo, especialmente en los países de occidente. En los Estados Unidos, es la forma más frecuente de la enfermedad hepática crónica que afecta a aproximadamente de 80 a 100 millones de personas. La enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico ocurre en todos los grupos etarios, especialmente en las personas de entre 40 y 59 años que tienen un alto riesgo de enfermedad cardíaca debido a los factores de riesgo como son la obesidad y la diabetes de tipo 2. La "LECITINA" es un fosfolípido que, junto con las sales biliares, ayuda a la solubilización de los ácidos biliares en la bilis. Esta puede extraerse de los granos de soya mediante extracción mecánica o química y el uso del hexano. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante al hidratarse, de ahí que esta sea su característica química más importante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas o estructuras lamelares, según la hidratación y la temperatura. La lecitina de soya ayuda a mantener en suspensión el colesterol sanguíneo e impiden que se deposite en las paredes arteriales y venosas. Tiene efecto hipocolesterolemiante. (Fuente: www.pronat.com.mx/articulos/art132) |