| CLAVE DEL PRODUCTO: 2094 | |
|---|---|
| GENERALIDADES | |
| Comercializador: | Tecnobotánica de México | 
| Tipo de documento: | Ficha técnica | 
| Fecha de elaboración del documento: | 2021-04-17 | 
| Imagen del producto: | 
								 
								
								
							 | 
						
| Clave del producto: | 2094 | 
| Número de código de barras del producto: | 7501600120943 | 
| Denominación del producto: | KALOBA | 
| Marca: | PULMOFORTE ® | 
| Fabricante: | FITOCEUTICOS, SA DE CV | 
| Categoría del producto: | SISTEMA RESPIRATORIO Y SUS SUPLEMENTOS | 
| Contenido neto: | 60 Cáps | 
| Unidad de medida: | 0,94 oz. | 
| Estado físico: | CÁPSULAS | 
| Contenido neto por cada dosis: | 450 MG | 
| Via de uso o administración: | ADMINISTRACION ORAL | 
| Instrucciones para su uso consumo: | 
								 
 TOMAR UNA (1) CAPSULA ANTES DE LOS ALIMENTOS 3 VECES AL DIA  | 
						
| Instrucciones para su preparación: | 
								 
 NO APLICA  | 
						
| Precauciones: | MUJERES EMBARAZADAS O LACTANDO DEBERIAN CONSULTAR A UN MEDICO. ANTES DE USAR CUALQUIER PRODUCTO, NO | 
| Necesidades de refrigeración: | 
								 
									NO
								 
							 | 
						
| Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO | 
| Clave de producto SAT: | 51191900 | 
| Unidad de medida SAT: | H87 | 
| INFORMACION NUTRIMENTAL | |
|---|---|
| 
								Información nutrimental por porcion: |  
							|
| ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
								
  |  
							
								
  |  
						|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
								
  | 
						||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| INGREDIENTES | |
|---|---|
| Ingredientes: | 
								 
 KALOBA ( Pelargonium sinoides) GELATINA VEGETAL (Cápsula)  | 
						
| Información de los principales ingredientes: | 
								 
 La Kaloba es una planta medicinal originaria del sur de África, perteneciente a la familia de las geraniáceas, que fue introducida en Europa a principios del siglo XX por el inglés Charles Henry Stevens, y que ha venido utilizándose desde entonces para el tratamiento de las infecciones y problemas respiratorios. Es conocida también como geranio de Sudáfrica y su nombre científico es Pelargonium sidoides. La Kaloba, muy utilizada desde la antigüedad en la etnomedicina africana, para la disenteria y la diarrea, y en la primera mitad del siglo XX para la tuberculosis, ha despertado un gran interés en años recientes por su capacidad para disminuir la duración y la intensidad de los síntomas de muchas enfermedades respiratorias invernales. La tos, productiva o no, y el esputo típicos de la bronquitis, son síntomas que la Kaloba puede ayudar a disminuir y controlar. El dolor de garganta que se produce al tragar cuando tenemos faringitis es otro buen motivo para utilizar la Kaloba. También la fiebre, el dolor de cabeza y los estornudos y congestión nasal asociados al resfriado pueden verse mejorados con la Kaloba. La Kaloba es una planta con una gran diversidad y complejidad de sustancias entre las que encontramos las cumarinas, unos compuestos con una estructura similar a las metilxantinas (cafeína, teofilina...). Las metilxantinas son capaces de inhibir la enzima fosfodiesterasa y aumentar los niveles de AMP cíclico y el GMP cíclico en el citoplasma celular. El AMP cíclico y el GMP cíclico actúan en la célula como segundos mensajeros tras la llegada a la misma de una señal extracelular, como por ejemplo un neurotransmisor o un lipopolisacárido bacteriano. Sin embargo se desconoce si las cumarinas actúan también mediante la inhibición de esta enzima. La proporción de curcuminoides en el extracto de raíz de la Kaloba viene a ser de un 2%. 
  |