| CLAVE DEL PRODUCTO: 0202 | |
|---|---|
| GENERALIDADES | |
| Comercializador: | Tecnobotánica de México |
| Tipo de documento: | Ficha técnica |
| Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-17 |
| Imagen del producto: |
|
| Clave del producto: | 0202 |
| Número de código de barras del producto: | 7501600102024 |
| Denominación del producto: | ACEITE DE SÁBILA |
| Marca: | BIOSABILA ® |
| Fabricante: | FITOCEUTICOS, SA DE CV |
| Categoría del producto: | BELLEZA DE LA PIEL Y SUS SUPLEMENTOS |
| Contenido neto: | 120 ml |
| Unidad de medida: | 4.23 oz. |
| Estado físico: | Aceite corporal |
| Contenido neto por cada dosis: | NO APLICA |
| Via de uso o administración: | USO TOPICO |
| Instrucciones para su uso consumo: |
APLICARSE EN EL AREA A TRATAR CUANTAS VECES SEA NECESARIO. |
| Instrucciones para su preparación: |
NO APLICA |
| Precauciones: | NO SE USE SI ES INTOLERANTE O SENSIBLE A LOS INGREDIENTES, NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS |
| Necesidades de refrigeración: |
NO
|
| Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
| Clave de producto SAT: | 12181602 |
| Unidad de medida SAT: | WW |
| INFORMACION NUTRIMENTAL | |
|---|---|
|
Información nutrimental por porcion: |
|
| ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| INGREDIENTES | |
|---|---|
| Ingredientes: |
ACEITE DE SÁBILA (Aloe barbadensis) |
| Información de los principales ingredientes: |
La falta de humedad en la piel es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo y es causante de diferentes molestias, desde aspereza, descamación y picazón, hasta enrojecimiento, inflamación y aparición de dolorosas grietas. Existen diferentes grados de sequedad en la piel. Los primeros síntomas que se presentan cuando la piel está comenzando a perder humedad es tirantez y aspereza al tacto, en caso de que no se traten estos síntomas la piel continua perdiendo humedad hasta presentar mucha tirantez, lucir cuarteada, escamosa y generar una sensación de picor. Con el avance de la pérdida de humedad, la piel llega a presentar una tirantez y aspereza extremas, una picazón intensa y aparecen grietas dolorosas. Tanto la piel del rostro como la del resto del cuerpo puede desarrollar este problema, pero particularmente zonas como codos, rodillas, pies y manos son propensas a presentar una sequedad extrema con piel áspera y agrietada, por lo que se les tiene que poner mayor atención y se recomienda aplicarse productos hidratantes.
Asimismo, en la cara, las mejillas, el contorno de ojos y los labios son las áreas que se secan más fácilmente y ello puede originar envejecimiento prematuro, por lo que se recomienda atender el problema de inmediato y proteger la piel sobretodo en la temporada de invierno.
El "ACEITE DE SÁBILA" (Aloe barbadensis Mill (1768)) contiene aloemicina, de gran poder antiinflamatorio y analgésico. Posee ácidos urónicos que proporcionan una profunda limpieza de la piel, pues penetran en todas sus capas, eliminando bacterias y depósitos grasos que dificultan la exudación a través de los poros.
También es conocido por su capacidad para promover la salud cutánea gracias a sus propiedades antioxidantes. También, es recomendable para mantener la piel firme, flexible y húmeda. Las propiedades del aceite se bifurcan en una inmensidad de vertientes que van desde su acción limpiadora, calmante, hidratante o antiséptica, pasando por cualidades como factor nutritivo, adelgazante y antiinflamatorio y finalizando por sus ventajas como anti-vírico, fungicida, bactericida o anti-pruríticas. (Fuente: https://articulos.mercola.com/aceites-herbales/aceite-de-aloe-vera.aspx)
|