CLAVE DEL PRODUCTO: 2065 | |
---|---|
GENERALIDADES | |
Comercializador: | Tecnobotánica de México |
Tipo de documento: | Ficha técnica |
Fecha de elaboración del documento: | 2020-11-24 |
Imagen del producto: |
![]() |
Clave del producto: | 2065 |
Número de código de barras del producto: | 7501600120653 |
Denominación del producto: | SAUZGATILLO |
Marca: | HERBACEUTICALS® |
Fabricante: | HERBACEUTICALS ® S.A. DE C.V. |
Categoría del producto: | SISTEMA RESPIRATORIO Y SUS SUPLEMENTOS |
Contenido neto: | 60 caps. |
Unidad de medida: | 0,78 oz. |
Estado físico: | CÁPSULAS |
Contenido neto por cada dosis: | 450 MG |
Via de uso o administración: | ADMINISTRACION ORAL |
Instrucciones para su uso consumo: |
TOMAR UNA (1) CAPSULA ANTES DE LOS ALIMENTOS 3 VECES AL DIA. |
Instrucciones para su preparación: |
NO APLICA |
Precauciones: | MUJERES EMBARAZADAS O LACTANDO DEBERIAN CONSULTAR A UN MEDICO. ANTES DE USAR CUALQUIER PRODUCTO, NO |
Necesidades de refrigeración: |
NO
|
Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
Clave de producto SAT: | 51191900 |
Unidad de medida SAT: | H87 |
INFORMACION NUTRIMENTAL | |
---|---|
Información nutrimental por porcion: |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INGREDIENTES | |
---|---|
Ingredientes: |
BAYAS DE SAUZGATILLO (Vitex Agnus-Castus) Gelatina (cápsula) |
Información de los principales ingredientes: |
El sauzgatillo contiene aceites esenciales (cineol y pineno), alcaloides (viticina), glicósidos, agnósido, principios amargos (como la castina) y flavonoides (como la casticina). Su mayor virtud medicinal es como regulador hormonal femenino, ya que ayuda a estabilizar la producción de progesterona y de estrógenos por parte de los ovarios durante el ciclo menstrual. Resulta útil asimismo para tratar distintos problemas ginecológicos, desde el síndrome premenstrual (reduce la hinchazón, la hipersensibilidad de las mamas y la irritabilidad o melancolía) hasta muchos de los síntomas que lo acompañan (como la migraña o el acné), pasando por las menstruaciones irregulares o ausentes y por una amplia gama de problemas relacionados con el desequilibrio hormonal femenino. Se cree también que esta planta aumenta la producción de leche en las madres lactantes, siendo también útil para mitigar determinados síntomas relacionados con la menopausia: mareos, sofocaciones o estados de abatimiento. El sauzgatillo también posee virtudes antiespasmódicas, por lo que resulta indicado para aliviar trastornos de tipo neurovegetativo, que pueden manifestarse en forma de ansiedad, insomnio, palpitaciones y espasmos.Destaquemos por último que las bayas de sauzgatillo son aperitivas y diuréticas y ayudan a expulsar los gases. Corresponde al grupo de los flavonoides y al subgrupo de las flavonas. Su nombre científico es apigenina-8-C-glucósido o Vitexin. Las propiedades de Vitexina son antiplaquetarias, es decir, que modifica la coagulación de la sangre.Este flavonoide derivado de apigenina actúa como agente para evitar la formación de trombos y coágulos en el interior de las arterias. También tiene beneficios como antioxidante natural.Cuando es metabolizada funciona como agente antineoplásico. Es capaz de inhibir el crecimiento o proliferación de células tumorales malignas. En la naturaleza existen muchas plantas medicinales con propiedades anticancerígenas pero, las que mejores resultados están dando en la lucha contra el cáncer son los glucósidos derivados de los flavonoides como es la Vitexina. Tiene varias funciones en el organismo humano, destacando su poder para evitar la coagulación de la sangre. Puede utilizarse en personas con problemas circulatorios en donde la sangre es espesa ya que, las propiedades medicinales d Vitexina provocan que esta sea más fluida. Actúa como licuador sanguíneo. También tiene efectos para inhibir la peroxidasa tiroidea, algo que hace que vitexina tenga usos medicinales como tratamiento para la gota.Las propiedades de vitexina son: Antiplaquetarias. Antioxidantes. Anticancerígenos. Antiinflamatorias.Antihiperalgésicos. Neuroprotectoras.Diuréticas.Antihipertensivas. Inhibidoras de peroxidasa tiroidea. Sus efectos antihiperalgésicos son válidos para tratar el dolor neuropático, cuando existe una lesión del sistema nervioso central o periférico. Este tipo de dolencia es muy difícil de mitigar, debido a su gran diversidad fisiopatológica. Al usar vitexina para el dolor neuropático el paciente siente alivio, aunque generalmente hay que combinarla con otros agentes con propiedades antihiperalgésicas. Vitexina puede encontrarse en alimentos como las frutas y algunas verduras. Es un componente activo de muchas plantas medicinales de la cultura tradicional China. |