CLAVE DEL PRODUCTO: 7584 | |
---|---|
GENERALIDADES | |
Comercializador: | Tecnobotánica de México |
Tipo de documento: | Ficha técnica |
Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-17 |
Imagen del producto: |
![]() |
Clave del producto: | 7584 |
Número de código de barras del producto: | 7501600175844 |
Denominación del producto: | ACEITE DE HIERBA MARÍA (Salvia Divinorum) |
Marca: | MARIONEOL ® |
Fabricante: | CENTRO BOTÁNICO INTERNACIONAL |
Categoría del producto: | HUESOS-ARTICULACIONES-MUSCULOS Y SUS SUPLEMENTOS |
Contenido neto: | 240 ML |
Unidad de medida: | 8,11 fl.oz. |
Estado físico: | LINIMENTO |
Contenido neto por cada dosis: | NO APLICA |
Via de uso o administración: | USO TOPICO |
Instrucciones para su uso consumo: |
PUEDE APLICAR HASTA 4 VECES AL DIA. |
Instrucciones para su preparación: |
APLICAR SOBRE LA PIEL LIMPIA, FROTANDO SUAVEMENTE EL LA PIEL O ZONA AFECTADA. |
Precauciones: | SOLO USO EXTERNO. EVITE EL CONTACTO CON LOS OJOS. NO INGERIR. MANTENER ALEJADO DE LOS NIÑOS. |
Necesidades de refrigeración: |
NO
|
Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
Clave de producto SAT: | 12161801 |
Unidad de medida SAT: | CTG |
INFORMACION NUTRIMENTAL | |
---|---|
Información nutrimental por porcion: |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INGREDIENTES | |
---|---|
Ingredientes: |
ACEITE DE HIERBA MARIA (Salvia Divinorum) ACEITE DE HIBISCUS ACEITE DE MENTA ACEITE DEL ÁRBOL DEL TÉ ACEITE DE NEEM ACEITE DE BAOBAB ACEITE DE CASTOR ACEITE DE GAULTERIA ACEITE DE DAMIANA DE CALIFORNIA MANTECA DE KARITÉ. |
Información de los principales ingredientes: |
Los dolores musculares (mialgias) son causados frecuentemente por lesiones musculares. Una lesión muscular puede adoptar las formas siguientes: Contusiones: una contusión muscular se produce por una influencia externa, por ejemplo por un golpe o impacto sobre un músculo. Un ejemplo muy conocido es el rodillazo en la parte posterior del muslo que sufren los jugadores de fútbol y balonmano. Normalmente se forma un hematoma en la zona lesionada. Una contusión se caracteriza en la mayoría de los casos por el intenso dolor muscular asociado. Con todo, no se trata de una lesión grave. De hecho, se suele curar sin complicaciones. Tirones musculares: la causa del tirón muscular es normalmente una distensión del músculo. Con todo el tirón muscular no conlleva la rotura de una o varias fibras musculares del que se compone el músculo. Las causas de un tirón son frecuentemente movimientos bruscos, especialmente desde posturas corporales no habituales. Sobre todo en las disciplinas deportivas que requieren movimientos de inicio y finalización cortos se producen con frecuencia dolores musculares provocados. El tirón provoca un dolor muscular corto, espasmódico e intenso. Si experimenta un tirón especialmente doloroso, debe acudir en todo caso a un médico. Éste establecerá el alcance de la lesión y el tratamiento que debe prescribirse, como por ejemplo, un tratamiento de calor o fisioterapia. Desgarros fibrilares y desgarros musculares: cuando se produce desgarro fibrilar, se produce el desgarro de una o varias fibras musculares. Cuando se produce un desgarro muscular la lesión afecta a todo el músculo. Los desgarros fibrilares y los desgarros musculares provocan intensos dolores musculares. Se recomienda someter este tipo de lesiones a tratamiento médico. El “ACEITE DE HIERBA MARIA (Salvia Divinorum)”. El aceite de Salvia Divinorum es un producto natural que se extrae mecánicamente sin el uso de productos químicos, conservantes ni aditivos. Por sus propiedades desinflamatorias y calmantes, reduce la inflamación y los síntomas de la artritis. El “ACEITE DE MENTA” se extrae por destilación de vapor cuando la planta está en la etapa de floración. Sirve para aliviar los dolores en los músculos debido a un mal movimiento, un exceso de trabajo, una postura inadecuada, etc. que producen acumulación de ácido láctico, eliminando el dolor. Fuente: https://mejorconsalud.com/como-relajar-los-musculos-con-menta/ |