| CLAVE DEL PRODUCTO: 7514 | |
|---|---|
| GENERALIDADES | |
| Comercializador: | Tecnobotánica de México | 
| Tipo de documento: | Ficha técnica | 
| Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-15 | 
| Imagen del producto: |   | 
| Clave del producto: | 7514 | 
| Número de código de barras del producto: | 7501600175141 | 
| Denominación del producto: | POMADA DE CALÉNDULA | 
| Marca: | BIOCALENDULA ® | 
| Fabricante: | FITOCEUTICOS, SA DE CV | 
| Categoría del producto: | BELLEZA DE LA PIEL Y SUS SUPLEMENTOS | 
| Contenido neto: | 60 grs. | 
| Unidad de medida: | 2,11 OZ | 
| Estado físico: | Pomada | 
| Contenido neto por cada dosis: | NO APLICA | 
| Via de uso o administración: | USO EXTERNO | 
| Instrucciones para su uso consumo: | 
 APLICAR SOBRE LA PIEL LIMPIA CON LAS MANOS LIMPIAS FROTANDO SUAVEMENTE EN LA PIEL O ZONA AF | 
| Instrucciones para su preparación: | 
 NO APLICA | 
| Precauciones: | SOLO USO EXTERNO. EVITE EL AREA DE LOS OJOS. SUSPENDA SU USO SI LA PIEL SE IRRITA. NO INGERIR. MANTE | 
| Necesidades de refrigeración: | 
									NO
								 | 
| Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO | 
| Clave de producto SAT: | 12181504 | 
| Unidad de medida SAT: | CTG | 
| INFORMACION NUTRIMENTAL | |
|---|---|
| Información nutrimental por porcion: | |
| ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 
 | 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| INGREDIENTES | |
|---|---|
| Ingredientes: | 
 CALÉNDULA-FLOR (Calendula officinalis) 
 | 
| Información de los principales ingredientes: | 
 A menudo pensamos en la piel como una barrera que resguarda el interior de nuestros cuerpos y nos separa del mundo exterior. Sin embargo, la piel también está compuesta de células especiales del Sistema inmunitario, que protegen a la piel y al cuerpo contra virus, bacterias y otras amenazas. Cuando estas células detectan una sustancia sospechosa, comienzan una reacción en cadena en la piel que lleva a una inflamación. El nombre médico de esta reacción esdermatitis, pero es mejor conocida como sarpullido. Los compuestos activos primarios de la "CALÉNDULA" (Calendula officinalis) incluyen triterpenos (antiinflamatorios) y flavonoides por lo que los pétalos de caléndula tienen propiedades antibacteriarias y antivirus, antiinflamatorias, astringentes y antisépticas. Sirve para curar heridas ya que estimula la cicatrización y regeneración de la piel lesionada. Esto lo logra al promover un aumento en la producción colágeno. Por otra parte, destaca la acción de sus componentes: carotenos y flavonoides, que fortalecen la piel y evitan las agresiones externas. Se emplea sobre todo para combatir la resequedad y las molestias derivadas de quemaduras. De hecho, se suele utilizar especialmente para eliminar las grietas y callosidades en las manos y los pies. (Fuente: Rojas Alba Mario. Tratado de Medicina Tradicional, tomo I, Editorial Tlahui, México, 2006) 
 |