CLAVE DEL PRODUCTO: 4908 | |
---|---|
GENERALIDADES | |
Comercializador: | Tecnobotánica de México |
Tipo de documento: | Ficha técnica |
Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-26 |
Imagen del producto: |
![]() |
Clave del producto: | 4908 |
Número de código de barras del producto: | 7501600149081 |
Denominación del producto: | JABÓN DE COCO Y VAINILLA |
Marca: | DRULLA ® |
Fabricante: | DRULLA, SA DE CV |
Categoría del producto: | BELLEZA DE LA PIEL Y SUS SUPLEMENTOS |
Contenido neto: | 100 g |
Unidad de medida: | 3,52 fl.oz |
Estado físico: | JABÓN DE TOCADOR |
Contenido neto por cada dosis: | NO APLICA |
Via de uso o administración: | USO TOPICO |
Instrucciones para su uso consumo: |
APLIQUESE DIRECTAMENTE EN EL AREA A TRATAR. |
Instrucciones para su preparación: |
NO APLICA |
Precauciones: | NO SE USE SI ES INTOLERANTE O SENSIBLE A LOS INGREDIENTES, NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS |
Necesidades de refrigeración: |
NO
|
Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
Clave de producto SAT: | 53131616 |
Unidad de medida SAT: | CTG |
INFORMACION NUTRIMENTAL | |
---|---|
Información nutrimental por porcion: |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INGREDIENTES | |
---|---|
Ingredientes: |
PALMITATO DE SODIO OLEATO DE SODIO LAURATO DE SODIO GLICERINA AGUA DODECIBENCENOSULFONATO DE SODIO MEA COCAMIDA ACEITE DE COCO VAINILLA COCOAMIDOPROPIBETAINA DIÓXIDO DE TITANIO (CI 77891) PENTAERITRITIL TETRA-DI-T-BUTIL HIDROXIHIDROCINAMATO PENTETATO DE PENTASODIO. |
Información de los principales ingredientes: |
Aunque el acné adulto puede deberse a múltiples causas, la mayoría de las veces está condicionado al aspecto genético, a la ingesta de medicamentos (hormonas, corticoides, etc), a trabajar en ambientes con alta concentración de grasa, a tener contacto directo con materiales aceitosos, al empleo de cosméticos, a cambios hormonales, como el embarazo, entre otros factores. Mucha gente cree que existe una relación muy estrecha entre los granos y la comida, sin embargo, no es del todo cierto. Los alimentos por sí solos no constituyen una causa de brote de la enfermedad, pero pueden empeorarla. Si una persona sigue una dieta rica en grasas y comida chatarra, su metabolismo no funcionará correctamente y empezarán los problemas. Múltiples estudios revelan que el propionibacterium acnes es una bacteria que vive en la piel y es uno de los factores responsables del acné. Por ello, una parte del tratamiento consiste en neutralizarla, a fin de evitar la aparición los antiestéticos barros y pústulas. El ACEITE DE COCO (Coccus nucifera) Contiene tres sustancias con potentes propiedades antimicrobianas, el ácido láurico, el ácido caprílico y el ácido cáprico. Dichas sustancias ayudarían a destruir las cepas bacterianas asociadas con el acné y proteger la piel de las infecciones bacterianas. En particular, la aplicación de ácido láurico, según un estudio de la División de Dermatología de la Universidad de California, en EE.UU., disminuiría significativamente el número de las bacterias que causa acné (Propionibacterium acnés) y con ello también la inflamación. Además, el aceite de coco es rico en vitamina E, un nutriente con propiedades antioxidantes que ayudaría a combatir los radicales libres y toxinas del cuerpo, lo que mantendría la piel sana, garantizaría el funcionamiento apropiado de las glándulas del sebo y despejaría la obstrucción de los poros. A diferencia de los productos de fabricación comercial para combatir el acné, el aceite de coco no tiene productos químicos ni reseca la piel, es de rápida absorción, de modo que penetra fácilmente en la piel y humecta todas las capas dérmicas. (Fuente:https://www.organicfacts.net/beneficios-de-salud/acites/aceite-de-coco-para-el-acne.html?lang=es)
La VAINILLA posee un dulzor que provoca bienestar a la vez que relajación. Cuando se trata de problemas de la piel, las cualidades antibacterianas de la vainilla hacen que el cutis se mejore considerablemente limpiándolo y ayudando a la liberación de las desagradables espinillas y el acné. (Fuente: http://www.imujer.com/salud/5699/3-beneficios-de-la-vainilla-para-la-piel)
|