CLAVE DEL PRODUCTO: 5455 | |
---|---|
GENERALIDADES | |
Comercializador: | Tecnobotánica de México |
Tipo de documento: | Ficha técnica |
Fecha de elaboración del documento: | 2018-11-22 |
Imagen del producto: |
![]() |
Clave del producto: | 5455 |
Número de código de barras del producto: | 7501600154559 |
Denominación del producto: | TÓNICO DE AGUAJE |
Marca: | MENOCAL ® |
Fabricante: | FITOCEUTICOS, SA DE CV |
Categoría del producto: | SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO |
Contenido neto: | 250 ML |
Unidad de medida: | 8,81 fl.oz. |
Estado físico: | TÓNICO DE AGUAJE |
Contenido neto por cada dosis: | 10 ML |
Via de uso o administración: | ADMINISTRACION ORAL |
Instrucciones para su uso consumo: |
TOMAR UN VASO DOSIFICADOR DE 10ml DESPUES DE LOS ALIMENTOS |
Instrucciones para su preparación: |
NO APLICA |
Precauciones: | MUJERES EMBARAZADAS O LACTANDO DEBERIAN CONSULTAR A UN MEDICO. ANTES DE USAR CUALQUIER PRODUCTO, NO |
Necesidades de refrigeración: |
NO
|
Instrucciones para su conservación: | GUARDESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO |
Clave de producto SAT: | 51191900 |
Unidad de medida SAT: | WW |
INFORMACION NUTRIMENTAL | |
---|---|
Información nutrimental por porcion: |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO TERMINADO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INGREDIENTES | |
---|---|
Ingredientes: |
EXTRACTO FRUTAL DE AGUAJE (Mauritia flexuosa). |
Información de los principales ingredientes: |
Los términos perimenopausia y premenopausia suelen usarse indistintamente para describir el mismo proceso: la etapa previa a la menopausia. Sin embargo, ambos conceptos no significan exactamente lo mismo. Premenopausia es el periodo de tiempo anterior a la última menstruación de la mujer y puede durar varios años. Generalmente, la premenopausia empieza cuando la reserva ovárica de la mujer comienza a disminuir. La mayoría de mujeres experimentan este agotamiento folicular a partir de los 40 años de edad. Perimenopausia es una etapa más corta y concreta, que abarca desde 2-3 años antes de la última menstruación hasta 1 año después de este último sangrado. Esta etapa se caracteriza por la aparición de los síntomas premenopáusicos. Cabe recordar que la menopausia propiamente dicha es lo que hace referencia al último sangrado menstrual en la vida de la mujer, hecho que sucede a la edad de 51 años de media. Para confirmarse que esta menstruación es definitivamente la última, deben pasar 12 meses sin ningún otro sangrado. Este momento supondrá el fin de la perimenopausia y el inicio de la etapa postmenopáusica de la mujer. El inicio de la etapa premenopáusica viene determinado por las hormonas que regulan el ciclo menstrual: los estrógenos y la progesterona. Estas hormonas son producidas por los ovarios desde que empiezan a funcionar en la pubertad. Conforme se acerca la menopausia, la cantidad secretada de estas hormonas va disminuyendo de forma progresiva debido al envejecimiento ovárico, lo cual ocasiona fluctuaciones en el periodo menstrual. Otros cambios que experimenta el sistema reproductor femenino con la llegada de la perimenopausia, además de la disminución de la producción hormonal, son los siguientes: Los ovarios secretan óvulos con menor regularidad, disminuye la fertilidad, los ciclos menstruales se acortan y la testosterona también disminuye. El AGUAJE (Mauritia flexuosa) es rico en vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes: A, C, E y B. Asimismo tiene aceites y carbohidratos. Además es usado como suplemento vitamínico. Los frutos del aguaje presentan elevadas cantidades de vitamina A y de vitamina C debido a su gran contenido de ácido ascórbico. Contiene una elevada cantidad de lípidos y de ácidos grasos esenciales y reduce los efectos molestos de la menopausia por su gran contenido en fitoestrógenos, los cuales disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, además de equilibrar los niveles hormonales. (Fuente: https://www.aboutespanol.com/propiedades-y-usos-del-aguaje-1190800) |